Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
Analíticas |
¿Permitir?
| ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utma | ID utiliza para identificar a los usuarios y sesiones | en 2 años | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es |
__utmb |
Se utiliza para distinguir nuevas sesiones y visitas. Esta cookie se establece cuando se carga la biblioteca ga.js de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb existente. La cookie se actualiza cada vez que se envía los datos al servidor de Google Analytics. |
Sesión |
||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmc | Se utiliza sólo con versiones anteriores de Urchin de Google Analytics y no con ga.js. Se utilizó para distinguir entre las nuevas sesiones y visitas al final de una sesión. |
en 17 días | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmt | Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics | Sesión | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmz | Contiene información sobre la fuente de tráfico o campaña que dirige usuario al sitio web. La cookie se establece cuando los ga.js. Javascript se carga y se actualizan cuando se envían datos al servidor de Google Analytics |
en 7 meses | ||||||||||||||||
Publicitarias |
¿Permitir?
|
||||||||||||||||||
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo | ||||||||||||||||
addthis.com | uid | Contiene un identificador único para identificar a un usuario | en un año |
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor | Política de privacidad | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AddThis | https://www.addthis.com/privacy | ||||||||||||||||||
Adform | https://site.adform.com/privacy-center/overview | ||||||||||||||||||
Google Analytics | https://privacy.google.com/take-control.html | ||||||||||||||||||
Oracle | https://www.oracle.com/privacy | ||||||||||||||||||
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR | |||||||||||||||||||
Eliminar las cookies del dispositivo |
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web). |
||||||||||||||||||
Gestionar las cookies específicas del sitio | Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador. | ||||||||||||||||||
Bloquear las cookies |
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil). |
||||||||||||||||||
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES | |||||||||||||||||||
Chrome | http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es | ||||||||||||||||||
Internet Explorer. Versión 11 | https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer | ||||||||||||||||||
Firefox. Versión 65.0.1 | https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies | ||||||||||||||||||
Safari Versión 5.1 | https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac | ||||||||||||||||||
Opera | https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData |
Planta baja - Consultas externas zona 6
La reumatología es la especialidad que trata las afecciones médicas del aparato locomotor, las cuales se caracterizan por la aparición de alteraciones en uno o varios de los elementos que forman el sistema musculoesquelético, es decir, los huesos, las articulaciones, los músculos, los tendones y los ligamentos.
Existen muchas afecciones reumáticas diferentes como consecuencia de las distintas formas de alterarse el aparato locomotor, como por ejemplo:
• El cartílago articular puede sufrir un proceso de desgaste. Es lo que se conoce con el nombre de artrosis, más frecuente en las articulaciones que soportan peso, como la columna, las rodillas y las caderas, o que están sometidas a un uso repetido, como las manos.
• A veces el problema es una hinchazón articular persistente, de causa desconocida, como en la artritis reumatoide, o ataques súbitos de hinchazón articular con intenso dolor, como ocurre en la gota.
• En otros casos son las articulaciones de la columna las que se inflaman, como en la espondilitis anquilosante.
• Los huesos pueden sufrir un proceso de descalcificación y convertirse en frágiles, con riesgo de fractura ante un traumatismo mínimo, como ocurre en la osteoporosis.
• También los músculos pueden sufrir alteraciones como consecuencia de su inflamación, como pasa en las enfermedades musculares inflamatorias, o de una contractura prolongada, como ocurre en la tortícolis o en algunos dolores de espalda.
• Otras veces, el problema está en los tendones, que también pueden inflamarse o desgastarse, como en algunas personas con dolor en el hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla o talón.
• A veces, la enfermedad es consecuencia de un trastorno inmunológico que produce manifestaciones clínicas en otros órganos o sistemas, además de en el aparato locomotor, como el lupus eritematoso sistémico y otras colagenosis.
• Las enfermedades de otros órganos o sistemas también pueden repercutir en el aparato locomotor y causar dolor, molestias u otro tipo de síntomas. Así sucede con algunas enfermedades originadas por trastornos hormonales, la sangre, la piel, etc.
En definitiva, las enfermedades médicas del aparato locomotor constituyen un conjunto muy diverso y complejo de patologías que son atendidas y tratadas por su médico especialista, que es el reumatólogo.
Dr Javier Arostegui Lavilla
» Acceso a la Intranet