Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
Analíticas |
¿Permitir?
| ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utma | ID utiliza para identificar a los usuarios y sesiones | en 2 años | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es |
__utmb |
Se utiliza para distinguir nuevas sesiones y visitas. Esta cookie se establece cuando se carga la biblioteca ga.js de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb existente. La cookie se actualiza cada vez que se envía los datos al servidor de Google Analytics. |
Sesión |
||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmc | Se utiliza sólo con versiones anteriores de Urchin de Google Analytics y no con ga.js. Se utilizó para distinguir entre las nuevas sesiones y visitas al final de una sesión. |
en 17 días | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmt | Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics | Sesión | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmz | Contiene información sobre la fuente de tráfico o campaña que dirige usuario al sitio web. La cookie se establece cuando los ga.js. Javascript se carga y se actualizan cuando se envían datos al servidor de Google Analytics |
en 7 meses | ||||||||||||||||
Publicitarias |
¿Permitir?
|
||||||||||||||||||
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo | ||||||||||||||||
addthis.com | uid | Contiene un identificador único para identificar a un usuario | en un año |
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor | Política de privacidad | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AddThis | https://www.addthis.com/privacy | ||||||||||||||||||
Adform | https://site.adform.com/privacy-center/overview | ||||||||||||||||||
Google Analytics | https://privacy.google.com/take-control.html | ||||||||||||||||||
Oracle | https://www.oracle.com/privacy | ||||||||||||||||||
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR | |||||||||||||||||||
Eliminar las cookies del dispositivo |
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web). |
||||||||||||||||||
Gestionar las cookies específicas del sitio | Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador. | ||||||||||||||||||
Bloquear las cookies |
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil). |
||||||||||||||||||
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES | |||||||||||||||||||
Chrome | http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es | ||||||||||||||||||
Internet Explorer. Versión 11 | https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer | ||||||||||||||||||
Firefox. Versión 65.0.1 | https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies | ||||||||||||||||||
Safari Versión 5.1 | https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac | ||||||||||||||||||
Opera | https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData |
Planta baja - Consultas externas zona 6
Qué es la medicina interna y a qué se dedican sus profesionales?
La Medicina Interna es la especialidad médica que se ocupa de todos los ”órganos internos” mientras que otras especialidades son órgano-específicas (cardiología-corazón, neurología-sistema nervioso, neumología-pulmón, etc.). La medicina interna valora al paciente íntegramente y “sin fronteras” de órganos. Esto es particularmente útil cuando el diagnóstico no es claro, cuando la enfermedad afecta a varios órganos o cuando el paciente tiene varias enfermedades que afectan a diferentes órganos e interaccionan (o pueden interaccionar) entre sí. Además de esto normalmente atienden a los pacientes con las enfermedades no quirúrgicas más habituales que acuden al hospital, tanto ingresados como en consultas ambulatorias. Esto es particularmente útil en la atención al enfermo pluripatologico y plurisintomático y al enfermo con diagnóstico difícil.
Además de estos cuidados generales, los médicos internistas también son especialistas en enfermedades infecciosas en general (incluyendo enfermedades infecciosas del viajero, VIH y hepatitis), la insuficiencia cardiaca congestiva, la enfermedad tromboembólica venosa y enfermedades reumatológicas y autoinmunes sistémicas (que afectan otras partes del cuerpo además de las articulaciones).
¿Qué tipo de pacientes se atienden en Medicina Interna?:
• Atención clínica del paciente sin diagnóstico preciso. El internista es un experto en la atención de enfermos cuyo diagnóstico clínico no es evidente.
• Atención al enfermo pluripatológico. Estos enfermos pueden ser más eficientemente atendidos en el ámbito de la Medicina Interna evitando (total o parcialmente) las visitas a múltiples especialidades, reiteración de exploraciones, interacciones de fármacos. etc. o al menos coordinando las otras especialidades.
• Atención a los procesos más frecuentes en el entorno hospitalario.
La formación global del internista le permite ejercer el papel de clínico generalista de ámbito hospitalario (a diferencia del médico de familia) con capacidad para atender los problemas clínicos de la mayoría de los pacientes del área médica del hospital consultando con otros especialistas cuando sea necesario.
• Atención a las personas de edad avanzada en situación de enfermedad aguda o agudizada. Su formación como experto en la atención integral configura al internista como un profesional capacitado para la atención de las personas de edad avanzada, por cuanto son estas las que claramente pueden beneficiarse de un abordaje integral de sus problemas médicos.
• Atención clínica de enfermedades infecciosas, enfermedades autoinmunes sistémicas, metabólicas, patología hepática, etc. Las manifestaciones multiorgánicas de estas enfermedades, y la necesidad de un abordaje integral de los pacientes que las padecen ha determinado que el internista sea el especialista de referencia para ellas.
• Atención del paciente que presenta una emergencia o requiere atención urgente. La formación como generalista hospitalario y su experiencia en el cuidado continuo del paciente durante todo el proceso hospitalario hacen que el internista esté bien capacitado para la atención de emergencias y solución de problemas urgentes en los diferentes niveles de la urgencia hospitalaria.
• Atención médica a pacientes quirúrgicos. Durante el ingreso hospitalario los pacientes ingresados por problemas quirúrgicos pueden requerir a la vez atención médica. El internista como generalista hospitalario debe asistir a la mayoría de los problemas médicos que surjan.
• Atención a pacientes con enfermedades raras, sin una especialidad bien definida.
El equipo de Medicina Interna de San Juan de Dios:
Nuestro hospital tiene un equipo de hospitalización que funciona 7 días por semana y también realiza consultas externas todos los días de lunes a viernes.
El equipo está dirigido por el Dr. Emilio Uriarte.
Profesionales:
Dr. Emilio Uriarte
Dr. Kepa San Sebastián
Correo-e:
santurce.minterna@hsjd.es
Dr. Emilio Uriarte
» Acceso a la Intranet