Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
Analíticas |
¿Permitir?
| ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utma | ID utiliza para identificar a los usuarios y sesiones | en 2 años | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es |
__utmb |
Se utiliza para distinguir nuevas sesiones y visitas. Esta cookie se establece cuando se carga la biblioteca ga.js de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb existente. La cookie se actualiza cada vez que se envía los datos al servidor de Google Analytics. |
Sesión |
||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmc | Se utiliza sólo con versiones anteriores de Urchin de Google Analytics y no con ga.js. Se utilizó para distinguir entre las nuevas sesiones y visitas al final de una sesión. |
en 17 días | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmt | Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics | Sesión | ||||||||||||||||
hospital-sanjuandedios.es | __utmz | Contiene información sobre la fuente de tráfico o campaña que dirige usuario al sitio web. La cookie se establece cuando los ga.js. Javascript se carga y se actualizan cuando se envían datos al servidor de Google Analytics |
en 7 meses | ||||||||||||||||
Publicitarias |
¿Permitir?
|
||||||||||||||||||
Propiedad | Cookie | Finalidad | Plazo | ||||||||||||||||
addthis.com | uid | Contiene un identificador único para identificar a un usuario | en un año |
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor | Política de privacidad | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AddThis | https://www.addthis.com/privacy | ||||||||||||||||||
Adform | https://site.adform.com/privacy-center/overview | ||||||||||||||||||
Google Analytics | https://privacy.google.com/take-control.html | ||||||||||||||||||
Oracle | https://www.oracle.com/privacy | ||||||||||||||||||
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR | |||||||||||||||||||
Eliminar las cookies del dispositivo |
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web). |
||||||||||||||||||
Gestionar las cookies específicas del sitio | Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador. | ||||||||||||||||||
Bloquear las cookies |
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil). |
||||||||||||||||||
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES | |||||||||||||||||||
Chrome | http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es | ||||||||||||||||||
Internet Explorer. Versión 11 | https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer | ||||||||||||||||||
Firefox. Versión 65.0.1 | https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies | ||||||||||||||||||
Safari Versión 5.1 | https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac | ||||||||||||||||||
Opera | https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData |
El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi cuenta con innovadoras tecnologías que abordan cada patología en función de su naturaleza y pronóstico
La rodilla es una articulación de carga, cuya situación hace que se vea sometida a grandes esfuerzos y a un desgaste progresivo. Sus principales problemas traumatológicos son: las lesiones del menisco, las inestabilidades de los ligamentos (roturas y esguinces) y de la rótula, los traumatismos dentro de la articulación y las enfermedades degenerativas (artrosis). El servicio de Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi cuenta con especialistas de la más alta cualificación en el abordaje de estos problemas.
Las roturas del menisco suelen producirse por torceduras, más que por traumatismos. Hoy se tiende a abordarlas desde una perspectiva conservadora, por el poder protector que tiene este cartílago (el menisco) al actuar como amortiguador entre el fémur y la tibia. En muchas ocasiones, la rotura del menisco no lleva a su extirpación, sino a su sutura quirúrgica.
Las lesiones de los ligamentos de la rodilla pueden venir dadas por traumatismos, aunque es más frecuente que se produzcan por torsión. Lesiones deportivas o malas posturas durante el desempeño laboral (trabajar en cuclillas) suelen ser causas frecuentes. Dependiendo de la gravedad de la lesión y de los tejidos dañados, requerirá un abordaje conservador o quirúrgico. En cuanto a las inestabilidades de la rótula, son más frecuentes en la adolescencia y el crecimiento. Se suele optar por un abordaje conservador, con inmovilizaciones y potenciación muscular.
Los traumatismos dentro de la rodilla, como fracturas, suelen necesitar un tratamiento quirúrgico ya que precisan una reducción perfecta de la lesión con el fin de que todos los componentes de la articulación se encuentren perfectamente en su sitio mientras sana.
La degeneración de las estructuras de la rodilla deviene frecuentemente en artrosis, donde los cartílagos se degradan y provocan la fricción entre los huesos. La medicina no ha logrado aún regenerar el cartílago, por lo que es importante el enfoque preventivo, evitando la práctica de deportes violentos o excesivamente intensos. En este sentido, el Hospital ofrece la posibilidad de conocer en personas jóvenes la predisposición familiar a padecer artrosis, gracias a un innovador test genético a partir de una muestra de saliva.
Otras tecnologías innovadoras que emplea San Juan de Dios de Santurtzi para ayudar a la regeneración de los tejidos dañados en la rodilla son el plasma rico en plaquetas, obtenido de la sangre del propio paciente, por lo que no existen problemas de rechazo, y el empleo de trasplantes autólogos (del propio paciente) de células mononucleares de sangre periférica (CMSP), una tecnología novedosa y emergente de ayuda a la regeneración de los tejidos.
Dr. Manuel Martín Montes
Traumatólogo
Hospital San Juan de Dios de Santurtzi
» Acceso a la Intranet