PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.


Analíticas
¿Permitir?
Propiedad Cookie Finalidad Plazo
hospital-sanjuandedios.es __utma ID utiliza para identificar a los usuarios y sesiones en 2 años

hospital-sanjuandedios.es

__utmb
Se utiliza para distinguir nuevas sesiones y visitas.
Esta cookie se establece cuando se carga la biblioteca ga.js de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb existente.
La cookie se actualiza cada vez que se envía los datos al servidor de Google Analytics.

Sesión
hospital-sanjuandedios.es __utmc Se utiliza sólo con versiones anteriores de Urchin de Google Analytics y no con ga.js.
Se utilizó para distinguir entre las nuevas sesiones y visitas al final de una sesión.
en 17 días
hospital-sanjuandedios.es __utmt Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics Sesión
hospital-sanjuandedios.es __utmz Contiene información sobre la fuente de tráfico o campaña que dirige usuario al sitio web.
La cookie se establece cuando los ga.js. Javascript se carga y se actualizan cuando se envían datos al servidor de Google Analytics
en 7 meses
Publicitarias
¿Permitir?
Propiedad Cookie Finalidad Plazo
addthis.com uid Contiene un identificador único para identificar a un usuario en un año

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

Proveedores externos de este sitio web:

Editor Política de privacidad
AddThis https://www.addthis.com/privacy
Adform https://site.adform.com/privacy-center/overview
Google Analytics https://privacy.google.com/take-control.html
Oracle https://www.oracle.com/privacy
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR

Eliminar las cookies del dispositivo

Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas del sitio Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.


Bloquear las cookies


Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos,
eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página.
Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES
Chrome https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11 https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
Firefox. Versión 65.0.1 https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1 https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Opera https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios lanza una campaña sobre personas en situación de vulnerabilidad, exclusión social y sin hogar

"La Vida Misma" nos acerca la realidad de las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad con las que convivimos

24/05/2018.-

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha lanzado hoy en CaixaForum de Madrid la campaña de sensibilización "La Vida Misma", para visibilizar y dar a conocer la realidad de las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad con las que convivimos, y a las que podemos ayudar con pequeños gestos.

Vicente Ramón, que vivió varios años en la calle, ha compartido su experiencia, relatando que el pasado domingo cumplió 60 años, "una edad que si hace tan solo cinco años alguien me hubiese dicho que iba a llegar, le habría dicho que estaba loco".

Según ha explicado, la primera semana que se encontró sin hogar fue sin duda una de las peores de su vida, "durmiendo en la calle, aseándome en los baños de tiendas, grandes almacenes y bares, y dejando que pasara la noche para que abriera el metro y poder entrar en calor".

En su intervención Vicente Ramón ha contado que su testimonio pretende "poner de manifiesto cómo la vida nos puede llevar, a nada que nos descuidemos, a recorrer lo que yo he acabado por llamar un largo camino de la angustia a la esperanza".

De hecho, Laura Guijarro, representante de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en la Federación Europea de Organizaciones Nacionales que Trabajan con Personas sin Hogar (FEANTSA), destacó que: “Las personas sin hogar son la punta del iceberg, y no son personas incapaces de gestionar su vida o con características propias. Todos hemos vivido en algún momento situaciones que nos han colocado en lugares de mayor o menor vulnerabilidad, debido a una depresión, una separación o la pérdida del trabajo”.

Después de cuatro años en una situación límite, Vicente Ramón narró cómo vivió experiencias muy duras y problemas de salud, desencuentros con la familia y los amigos porque "había dejado de ser una persona para convertirme en un problema", además de alojarse en el Albergue San Juan de Dios y el Albergue Santa María de la Paz en Madrid donde le ayudaron, y por fin en 2016 consiguió un trabajo estable a través de unos amigos, "lo que me permitió recuperar el control de mi vida y dejar de depender de los demás".

Como ha mostrado Vicente Ramón −y pone de manifiesto la campaña La Vida Misma− la línea que separa la exclusión social es muy fina, y cualquier persona es susceptible de poder encontrarse en una situación de vulnerabilidad por diversos motivos.

Para el Hno. Juan José Ávila, director de la Fundación Juan Ciudad, "las vidas que muestran los vídeos de la campaña de María, Manuel, Hamida, Ismael, y Fátima o el matrimonio de Teresa y Paco, son sólo un ejemplo de lo que seguro tenemos cerca de cada uno de nosotros y que posiblemente no seamos conscientes".

Pobreza severa, pobreza energética, los llamados trabajadores pobres y la vida en la calle son realidades que padecen miles de personas, y que pone de manifiesto la campaña "La Vida Misma", con varios objetivos: reducir la estigmatización que sufren las personas en situación de sin hogar, identificar y conocer datos de esta realidad y otras situaciones de vulnerabilidad, y provocar una reflexión que conduzca a la acción, "a esos pequeños gestos que no lo son tanto", destacó el Hno. Ávila.

Según ha explicado Laura Guijarro, "se estima que hay unos 4 millones de personas sin hogar en Europa, aunque no hay datos concretos, siendo Finlandia actualmente el único país que consigue reducir, hasta casi erradicar, el número de personas sin hogar".

En el acto de lanzamiento también han intervenido Marita Guerra, coordinadora de la campaña de San Juan de Dios, Juan Berrio, el ilustrador, y Esther Freire, codirectora de la productora En Babia Comunicación Social, creadores de los materiales y el diseño de la campaña.

                        

San Juan de Dios y las personas en situación de vulnerabilidad:
Actualmente la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios atiende al año a más de 13.000 personas sin hogar que viven en la calle en los 12 centros y dispositivos residenciales que tiene en España, incluyendo albergues y pisos donde pernoctan, además de prestar apoyo sanitario, psicosocial y de acompañamiento integral en su proceso rehabilitador y de integración social.

Por otro lado, y debido a la difícil situación que sufrieron miles de personas en nuestro país a raíz de la crisis económica, la Orden Hospitalaria amplió su red de asistencia social para personas en situación de vulnerabilidad, atendiendo actualmente a cerca de 45.000 personas a través de diversos servicios en más de 20 centros, a través de servicios de higiene y salud, garantía alimentaria, acompañamiento para la inserción laboral, atención para familias monomarentales e infancia, entre otros.

Todos los vídeos, testimonios y materiales de la campaña se encuentran en la web  www.lavidamisma-sjd.org, además de contar con una instalación original que podrá visitarse en distintos hospitales y centros de San Juan de Dios en distintas ciudades.

Datos sobre la situación en España de los cuatro perfiles de la campaña:

Sinhogarismo: más de 40.000 personas en España se encuentran en situación de sin hogar viviendo en la calle. (Fuente: Cáritas).

Trabajadores pobres: un 30% de las personas en situación de pobreza tiene un trabajo y un 15% posee estudios superiores. Son los llamados trabajadores pobres. Fuente: "El estado de la pobreza. 7.º Informe 2017" de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social - EAPN España.

Pobreza severa: casi 3 millones de personas viven en España con menos de 342 euros al mes (el 6,4% de la población española sufre pobreza severa). Fuente: Informe "El estado de la pobreza. 7º Informe 2017" de EAPN España.

Pobreza energética: más de 5 millones de personas en España son víctimas de la pobreza energética. Fuente: Informe "Pobreza, vulnerabilidad y desigualdad energética" 2016 de la Asociación de Ciencias Ambientales.


Es una campaña con una fuerte difusión online. Se promueve por el hastag #lavidamisma

Web de la campaña http://www.lavidamisma-sjd.org/


Perfiles en redes sociales desde los que se van a lanzar las publicaciones y novedades de la campaña para compartir:

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/lavidamismasjd/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCqGOhBTg51j0K8YJ8ttqwGQ
FACEBOOK: https://www.facebook.com/FundacionJuanCiudad/
TWITTER: https://twitter.com/FundJuanCiudad

 

 

Enlaces de vídeos
La Vida Misma – Pobreza Oculta: https://youtu.be/93yBFcHyOJc
La Vida Misma – Sinhogarismo: https://youtu.be/3hzvqneAaA4
La Vida Misma – Pobreza Energética: https://youtu.be/DIOzVmkoO3w

 

UBICACIÓN HOSPITAL

»Avda. Murrieta, 70
48980 Santurtzi - Bizkaia

Localización del Hospital San Juan de Dios

INTRANET

» Acceso a la Intranet

CANAL DENUNCIA

» Acceso al Canal Denuncia